¿Qué causa es la más importante para Good Spark?

¿Qué hitos has conseguido a través de Good Spark que nos
quieras contar?

Bueno, en su conjunto, el proyecto en sí es un gran hito conseguido para nosotros. Quiero decir, crear algo de la nada; pensar, desarrollar y llevar a término una idea que nace de las ganas de emprender de tres hermanos es nuestro gran éxito.

Desde que Good Spark vió la luz al público, siempre hemos tratado de
transmitir la ilusión puesta por los tres en cada piedra colocada en el proyecto. Un emprendimiento familiar; las ganas de crear algo nuevo que tenga su pequeño impacto en el mundo; ver cómo la gente prueba, nos sigue, y se queda acompañándonos en este camino… ¡es emocionante!


Además, en lo personal queda la forma en que entre los tres hemos afianzado nuestros lazos. Tanto nuestra relación de hermanos que ya estaban muy unidos, como ahora, también socios comerciales de algo que lleva ‘nuestro sello’ de identidad.

¿Qué causa es la más importante para Good Spark?

Cuando empezó a tomar forma la idea de desarrollar una bebida que fuese una alternativa saludable a las convencionales existentes en el mercado, nos dimos cuenta de algo bastante preocupante: el consumo de bebidas energéticas en Europa se había disparado en los últimos años. Y algo peor, sobre todo se había multiplicado entre los más jóvenes, que están normalizando su consumo cada vez más en su rutina diaria.


Por nuestras raíces argentinas, nuestra vida siempre ha estado ligada a la Yerba Mate, una hierba, como ya sabéis, muy popular en el país, que tiene infinidad de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Entre ellas, propiedades estimulantes, ‘energéticas’.

Fue en ese momento cuando pensamos, ¿por qué no desarrollar esa alternativa saludable en bebidas a través de un componente que nos aporta propiedades energizantes de forma natural?


Por supuesto, todo lo que vino después en cuanto al desarrollo del conjunto de la bebida, tuvimos claro que tenía que ser desde una perspectiva sostenible; trabajando, siempre que se puede, con los procesos más amables con el medio ambiente y que los ingredientes y materias primas fueran de gran calidad.


Además, uno de los puntos donde más nos quisimos enfocar fue en el sabor, que transmitieran toda esa explosión de zumos orgánicos que tiene su composición.


Y paso a paso, ladrillo a ladrillo, nos quedó una bebida sin aditivos ni conservantes, baja en calorías, súper energética, apta para dietas veganas y sin gluten y con más de un 25% de zumos orgánicos (muy por encima de la media utilizada en la elaboración de bebidas) que, creemos, ¡está riquísima! [jajaja]

¿Hay algo que te dijera tu madre y que te haya acompañado
durante tu vida profesional?

Sin duda, su gran consejo siempre era que fuésemos curiosos. Que nos preguntásemos todo, que explorásemos… Y que, si algo no nos salía a la primera, no dejásemos de ‘investigar’ la forma de hacerlo posible.

¿Con qué personaje de ficción te gustaría tomar un cóctel?

No vale reírse pero… debo decir que con Aquaman jajaja.
No sé, es un personaje que siempre me intrigó y que me parecía que tenía algo diferente al resto. Además, ¡debe tener infinidad de historias que contar con lo que ocurre bajo el océano!, ¿No? 😀

¿Cuáles son tus bebidas favoritas? ¿y las que menos te
gustan?

¿Mis favoritas? Agua y batidos o smoothies, ya sea que pida en algún bar o que me prepare yo misma en casa con frutas y bebidas vegetales. Y, para que te voy a engañar, de vez en cuando me tomo alguna copa de vino cuando salgo con mis amigos! jajaja


Eso sí, algo que eliminé hace mucho de mi dieta son las bebidas muy procesadas y azucaradas… Demasiado químico y conservante, hace que su sabor y sensación me causen rechazo.

¿Qué es lo más gracioso que has leído sobre Good Spark?

No sé tanto si gracioso… pero es curioso cómo se refieren al nombre de las bebidas! La Mediterránean Mix es verde y la Patagonia es morada, ¡así que las nombran por sus sabores! La rosa y la verde; la picantita y la ácida; la de fresas y la de limón…
Eso sí, las llamen como las llamen, ¡esperemos que siempre sea para bien! jajaja

¿Quién es la persona más divertida en el equipo?

La verdad, no sé quién se llevaría el título de ‘el más divertido’, pero lo que sí sucede es que cuando nos unimos en algún viaje nos potenciamos entre los tres!
Quizá el hecho de que, generalmente, trabajamos de manera virtual y no nos vemos tanto como quisiéramos hace que, cuando nos juntamos, ¡seamos una bomba de energía! Sean dos días o una semana, nos disfrutamos al máximo.

Como marca en Flexibleplaces, ¿cómo expresáis la flexibilidad
en la filosofía corporativa de Good Spark?

Entendemos la flexibilidad como una constante en la filosofía corporativa de GS.
En los tiempos que corren, y dada nuestra posición como empresa recién creada -en septiembre cumpliremos nuestro primer año- es una característica indispensable y necesaria. Diariamente hay cambios, cosas que mejorar, a las que adaptarse. Constantemente surgen oportunidades y situaciones que nos obligan a repensar las estrategias y hay que tratar de estar preparado para ello.

¿Qué otro profesional admiras?

A nuestro padre.

¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente?

Que, desde el respeto, nunca dejes de decir lo que piensas y en lo que crees.

¿Cuál es tu web y app favorita? ¿Y la que más usas?

Web: Cultura inquieta. Los conocí a través de redes sociales y ahora, su web se ha convertido en un espacio que visito muy a menudo. Su contenido es espectacular.
App: ¡Yuka! Me hice una fanática de leer las etiquetas de los productos y bueno, ¡ahora no puedo parar!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *